El futuro de…
Con el mundo experimentando cambios sin precedentes - en áreas como la tecnología, la demografía, la globalización y la escasez - los inversores deben buscar los motores de crecimiento del mañana - y convertirse en disruptores, en lugar de los perturbados
Por lo tanto, no es de extrañar, que los fondos temáticos disruptivos hayan explotado en popularidad últimamente. Solo en 2021, se lanzó un récord de 589 nuevos fondos temáticos, más del doble del récord anterior de 271 debuts en 20201.
Sin embargo, encontrar una tendencia viable a largo plazo es más difícil de lo que parece. Además, el mundo de la inversión temática sigue evolucionando, al igual que los temas en los que se invierte.

Una de las maneras en las que la inteligencia artificial promete revolucionar el mundo es cambiando el lugar de trabajo. Pero, ¿cómo realmente será el trabajo en el futuro?

El dinero en efectivo podría ser pronto cosa del pasado. Pero, ¿ quiénes resultarán beneficiados – y quiénes perjudicados – cuando se impongan los pagos digitales?

Existe un intenso debate acerca de si «el metaverso» es simplemente la siguiente versión de Internet. Pero, ¿de qué consiste realmente? ¿Y qué oportunidades ofrece a los inversores?

Los inversores más jóvenes no solo son conscientes del medio ambiente y conocedores del mundo digital, sino que también se suscriben a experiencias que benefician su bienestar a largo plazo

Los gobiernos se enfrentan a una mayor volatilidad, inseguridad y complejidad que les obligan a dedicar más recursos para proteger a su población y su riqueza

La importancia del agua para la sostenibilidad del mundo es innegable. Invertir en el agua es fundamental para abordar el problema del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.