Por qué todo el mundo habla de...
¿Es la "desinversión" realmente útil en nuestra búsqueda de objetivos de inversión sostenible? ¿Cómo debemos invertir en "biodiversidad" y gestionar los recursos naturales necesarios para mantener a una población creciente y envejecida?
¿Sabemos lo suficiente sobre la "computación cuántica" y su capacidad para inutilizar el cifrado de Internet? ¿Y qué hay del "metaverso" y de las tendencias estructurales que se desarrollan en la intersección del Internet de las cosas, los medios sociales y la informática móvil?
Descubra nuestras secciones sobre inversión temática e inversión sostenible de las que todo el mundo habla. Le diremos lo que necesita saber hoy y le explicaremos por qué todo el mundo seguirá hablando de estos temas mañana.

El mundo cambió en 2022 y, desde entonces, el término «recesión» se ha convertido en tendencia. ¿Qué deben saber los inversores acerca de este temido concepto?

La desinversión de activos es útil para los objetivos de inversión sostenible o es mejor involucrar a las empresas y tratar de guiarlas hacia un futuro más sostenible?

Los ordenadores cuánticos están a un paso de hacerse realidad. ¿Significa esto la llegada de un «apocalipsis cuántico»?

La pérdida de biodiversidad es un riesgo sistémico global equivalente al cambio climático. De hecho, reducir las emisiones de CO2 es sólo el pico del iceberg para un planeta habitable.

2022 ha demostrado ser un año históricamente volátil para los inversores. ¿Qué pueden hacer al respecto?

El metaverso está a punto de cambiarlo todo. ¿Qué significa esto para los inversores?

La crisis del COVID ha abierto la puerta a una revolución en el mundo laboral. ¿Va a ser pacífica o disruptiva?

El objetivo a largo plazo sigue siendo la sustitución de los combustibles fósiles por fuentes de energía renovable. Pero, teniendo en cuenta la actual necesidad de garantizar la seguridad energética, ¿cuál es la factibilidad de las fechas propuestas?