Seleziona il sito del tuo paese per prodotti e servizi d'investimento distribuiti a livello locale

Américas

Asia Apac

Europa

¿No aparece la ubicación?

eagle
Next decade investing
Los cambios sísmicos que determinan el panorama actual de la inversión y las tendencias clave que seguirán definiendo el pensamiento inversor en los próximos diez años
Confianza de los inversores

2025 Individual Investor Survey: Bienvenidos a la era de las expectativas reducidas

junio 09, 2025 - 5 min

Los inversores han estado a una montaña rusa emocional durante los primeros 25 años del siglo XXI.

Por el lado negativo, se aferraron con todas las fuerzas mientras la burbuja de las dotcom, la crisis financiera global, la crisis de la deuda europea, el Covid y unb histórico aumento de la inflación se desarrollaban en los titulares de los periódicos y en sus carteras. Pero junto con las pérdidas, los inversores también encontraron ganancias significativas. Una década de tipos de interés mínimos impulsó a la renta variable y el sector tecnológico prosperó. Fue una aventura emocionante que generó rendimientos impresionantes para aquellos que tenían el valor de mantenerse a largo plazo. El último punto esclarecedor llegó en 2023 y en 2024, cuando el S & P 500 ® registró una rentabilidad media anual del 25,55%, el Euro Stoxx 50 promedió una rentabilidad del 14,46% y el MSCI se anotó una rentabilidad media del 20,34%, mientras que los expertos en el mercado preveían seguir por este camino en 2025. 1

Callout lightbulb icon
Callout divider line

Casi la mitad de los inversores afirma que los dos últimos años han hecho que invertir parezca fácil.

Los rendimientos fueron tan sólidos y consisentes que casi la mitad (48%) de los 7.050 inversores incluidos en la Encuesta global de inversores individuales de Natixis de 2025 afirma que ha sido fácil invertir. Sin embargo, un análisis más exhaustivo del sentimiento entre estos inversores en 21 países, sugiere que algo ha cambiado y pocos creen que será fácil en el futuro.

En una encuesta realizada  entre febrero y marzo, antes de la crisis de los aranceles del "Día de la Liberación", solo el 35% de los encuestados creía que el impulso del mercado continuaría . Solo el 53% indicó sentirse cómodo al tomar riesgos para avanzar. Casi una cuarta parte (23%) de los encuestados ya ha renunciado, afirmando no saber qué hacer, mientras que el otro 21% ha declarado que quiere retirarse mientras puedan.

La realidad es que los inversores saben que se encuentran en una situación difícil en 2025, y esto está cambiando su percepción de la inversión, los mercados y su futuro.

Descubra más sobre nuestra Individual Investor Survey

La realidad es que los inversores saben que se encuentran en una situación difícil en 2025, y esto está cambiando su percepción de la inversión, los mercados y su futuro.

Los banqueros han avanzado en la contención del aumento de precios en 2024, pero la inflación sigue siendo la principal  preocupación de inversión (50%) y miedo financiero (51%) para los inversores. Con relaciones económicas y políticas cambiantes, el 43% de los inversores también está preocupado por un potencial colapso económico, mientras que otro 41% teme las perspectivas de un desplome del mercado.

Callout lightbulb icon
Callout divider line

La inflación sigue siendo la principal preocupación  de inversión y miedo financiero para los inversores.

Esto crea un entorno en el que las expectativas de rentabilidad a largo plazo se han reducido del 12,8% por encima de la inflación de 2023 al 10,7% por encima de la inflación. Aunque estas expectativas pueden parecer elevadas, esta caída del 17% se produce tras dos años de ganancias de mercado de dos dígitos.

Más allá de la moderación de las expectativas de rendimiento, los inversores están preocupados por cuánto realmente podrán conservar. Los impuestos se sitúan en el nivel más alto, tanto como preocupación por la inversión (28%) como temor financiero (34%). La disminución de las expectativas del mercado también pueden indicar un cambio en la forma de ver la gestión activa, ya que dos tercios afirman que no desean quedar atrapados en los rendimientos del mercado.

En momentos como este, los inversores valoran el asesoramiento profesional. Los encuestados tienden a confiar más en su asesor (91%) que en sí mismos (88%) a la hora de tomar decisiones financieras. Sin embargo, no buscan únicamente recomendaciones para comprar y vender. Uno de los aspectos que más les gustan en su relación con un asesor es tener a alguien que se toma el tiempo para comprenderlos y entendersu situación particular.

Para quienes intentan entender a los inversores en 2025, es fundamental reconocer tres desafíos críticos que podrían determinar su éxito a largo plazo:

Confianza

El actual entorno macroeconómico y de mercado está desencadenando las principales preocupaciones de inversión y los mayores miedos financieros de los inversores. La inflación se mantiene persistentemente alta y menos de la mitad creen que los costes elevados son cosa del pasado. La incertidumbre prevalece y siete de cada diez personas afirman que la inestabilidad les preocupa por sus finanzas. Las políticas fiscales están cambiando en muchos países desarrollados y menos de la mitad de los inversores piensan que las nuevas políticas les serán favorables.

Claridad

La mayor parte de los inversores (47%) afirma tener una tolerancia al riesgo moderada, pero aún así esperan rentabilidades medias a largo plazo del 10,7% por encima de la inflación, un objetivo ambicioso en un entorno desafiante. La estrategia de inversión está evolucionando rápidamente y los inversores tienen dificultades para mantenerse al día. Es probable que los tipos de interés elevados se reduzcan en cierto momento. Solo el 3% de los inversores sabe lo que significa realmente para los bonos. Muchos creen que los activos privados pueden ayudar, pero están confusos acerca de cuáles son los más adecuados para ellos.

Asesoramiento

Aunque los inversores valoran el asesoramiento, son pocos los que renuncian a un control completo de sus inversiones. Entre aquellos que trabajan con un asesor, el 32% afirma colaborar en asociación, mientras queel 31% afirma que toma decisiones basadas en las recomendaciones de su asesor. En general, valoran una relación que va más allá de la cartera, como la planificación de los ingresos de jubilación (46%) y los servicios de planificación financiera (46%), que complementan su estrategia de cartera.

El primer paso fundamental para guiar a los inversores en este escenario desconocido es reconocer los factores que generan alarma en las preocupaciones de inversión y desencadenan sus inquietudes financieras. Actualmente, la inflación sigue siendo el centro de las preocupaciones de la mayoría de los inversores.

Quién participó en la encuesta.

Natixis Investment Managers, encuesta global de inversores particulares, realizada por CoreData Research a febrero y marzo de 2025. La encuesta incluyó a 7.050 inversores individuales en 21 países.

Detalle de participantes :
7,050
Respondents | 21 Countries

Regional breakdown:
2,100 APAC | 3,300 Europe | 900 LatAm | 750 US

Información sobre la encuesta

Natixis Investment Managers, Encuesta global de inversores individuales, realizada por CoreData Research a febrero y marzo de 2025. La encuesta incluyó a 7.050 inversores individuales en 21 países.

1 Bloomberg (en USD)

Las opiniones y valoraciones expresadas pueden cambiar en función de las condiciones del mercado y otras circunstancias. Este material se proporciona únicamente con fines informativos y no debe interpretarse como un consejo de inversión. No puede garantizarse que los acontecimientos se produzcan como se pronosticó. Los resultados reales pueden variar.

Todas las inversiones conllevan riesgos, incluido el riesgo de pérdida. Ninguna estrategia de inversión ni técnica de gestión de riesgos puede garantizar rendimientos o eliminar el riesgo en ningún entorno de mercado. El riesgo de inversión existe en las inversiones en acciones como en renta fija y en inversiones alternativas. No puede garantizarse que una inversión logre su objetivo de rentabilidad ni que se puedan evitar pérdidas.

Natixis Distribution, LLC es un intermediario financiero autorizado y el distribuidor de varias sociedades de inversión registradas cuyos servicios de asesoramiento son prestados por filiales de Natixis Investment Managers.

 

NIM-05192025-ufoy5axg