Los mercados emergentes tienden a registrar ineficiencias del mercado. Las empresas de los mercados emergentes pueden compensar más a los inversores en relación con el riesgo de rebaja de calificación y de impago, lo que da lugar a una prima de riesgo en dichos mercados. Utilizando un proceso de inversión centrado en un análisis profundo y fundamental y un sólido conjunto de herramientas cuantitativas, el equipo de Deuda de mercados emergentes de Loomis Sayles trata de descubrir oportunidades de deuda corporativa de los mercados emergentes con desajustes de precios y ofrecer una prima superior a los inversores.
Perspectiva general del tema
Tesis de inversión
Fuentes de alfa: la fijación de precios ineficiente puede resultar de una relación dinámica e idiosincrática.
|
---|
|
|
|
|
---|
|
|
|
Razones para tener en cuenta
Los gestores de cartera trabajan en estrecha colaboración con los recursos de análisis de crédito y macro/soberano de todo Loomis Sayles para generar ideas en todo el universo de inversión. El equipo de especialistas en deuda soberano y corporativa de los mercados emergentes sigue a 70 países de los mercados emergentes y a más de 600 emisores corporativos, soberanos y cuasisoberanos de dichos mercados. La entidad cuenta con más de 20 recursos de análisis/negociación dedicados a los mercados emergentes de todo el mundo.
Los bonos corporativos de los mercados emergentes, sobre una base ajustada a las calificaciones y a la duración, ofrecen sistemáticamente una prima de diferencial con respecto a los bonos soberanos y estadounidenses. Dada esta prima constante, el equipo cree que la propuesta de valor en los mercados emergentes reside en la deuda corporativa.
El fondo trata de minimizar la volatilidad y las caídas, siguiendo los siguientes parámetros de inversión: Calificación media de la cuenta de investment grade y exclusión explícita de la calificación crediticia CCC; diversificación de emisores, sectores y países en más de 100 posiciones; duración corta para ayudar a minimizar el riesgo de tipos de EE. UU. (duración de la cuenta: 2-3 años); construcción de cartera sencilla, sin el uso de derivados y moneda local.
Aunque la deuda corporativa de los mercados emergentes constituye un universo enorme, lo que de verdad tratamos de hacer es aprovechar los grandes temas y cambios que probablemente determinarán el futuro”.– Elisabeth Colleran, CFA, gestora de carteras
Los análisis y opiniones mencionados en el presente representan las opiniones subjetivas del autor o autores a los que se hace referencia, corresponden a la fecha indicada y pueden variar sin previo aviso.
Riesgos para tener en cuenta
Todas las inversiones conllevan riesgo, incluido el riesgo de pérdidas. Las inversiones en renta variable, renta fija y alternativas conllevan riesgo de inversión. No existe ninguna garantía de que una inversión vaya a alcanzar sus objetivos de rentabilidad o de que se vayan a evitar pérdidas. Podría haber otras diferencias entre productos similares de la misma estrategia. Antes de invertir, los inversores deben entender plenamente los riesgos y otros detalles relevantes relacionados con cualquier inversión.
Equipo
Equipo de inversión de gran experiencia, dirigido por los gestores de carteras Elisabeth Colleran, CFA, David W. Rolley, CFA y Edgardo Sternberg. Cada uno de ellos cuenta con más de 34 años de experiencia en el sector y trabajan juntos desde 2006.
Elisabeth Colleran, CFA®
Loomis, Sayles & Company
David W. Rolley, CFA
Loomis, Sayles & Company
Edgardo Sternberg
Loomis, Sayles & Company
Gestora
Loomis, Sayles & Company lleva desde 1926 ayudando a satisfacer las necesidades de inversión de clientes institucionales y de fondos de inversión de todo el mundo. Los inversores de la compañía, motivados por la rentabilidad, integran un profundo análisis propio y un análisis de riesgos integrado para tomar decisiones acertadas bien fundamentadas. Con previsión y flexibilidad, Loomis Sayles busca valor a lo largo y ancho —a través de las clases de activos tradicionales y las inversiones alternativas— con el fin de obtener rentabilidades atractivas y sostenibles para los clientes.
Boston
EE. UU
Más de 850
empleados
Estrategias destacadas

DNCA Invest Alpha Bonds
La estrategia DNCA Invest Alpha Bonds es una estrategia de bonos internacionales multiestrategia para extraer alfa con independencia de la dirección del mercado.

Ostrum Credit Ultra Short Plus
Aproveche las oportunidades que ofrecen los bonos corporativos a muy corto plazo mediante un enfoque de ISR.
Ver todos los fondos de renta fija
Obtenga más información sobre los fondos de renta fija de nuestros gestores de inversiones afiliados disponibles en su región.
Contacte con nosotros
Sea cual sea su reto de inversión, podemos ayudarle.
Artículos relacionados
Renta fija
Renta fija: Atento al riesgo de eventos extremos relacionados con la geopolítica
Conflicto en el Oriente Medio. La guerra de Rusia con Ucrania. Una guerra comercial entre Estados Unidos y China. La geopolítica no debe ser necesariamente un motivo de preocupación para los inversores, pero en 2024 tiene todo el potencial para traducirse en volatilidad del mercado.
Renta fija
Pronóstico para la renta fija
Nuestros expertos de DNCA, Loomis Sayles y Ostrum analizan las perspectivas de la renta fija y dónde ven oportunidades específicas en diferentes grados, duraciones y regiones.