¿Qué son los fondos evergreen y cuáles son sus ventajas en los mercados privados?
Los fondos evergreen son fondos que generalmente son abiertos*, donde puedes entrar o salir al valor neto de los activos en fechas regulares, típicamente mensuales o trimestrales. Se diferencia de los fondos cerrados** donde tienes un período de acumulación con llamadas de capital, un período de reinversión donde los activos se gestionan básicamente, y un período de amortización cuando recuperas tu dinero.
Las grandes ventajas son la flexibilidad; tú decides cuándo entrar y cuándo salir. La simplicidad, tu dinero se despliega desde el primer día. Es fácil de entender porque los historiales son sencillos de leer con el rendimiento a lo largo del tiempo reflejado en el valor neto de los activos.
¿Cuáles son los desafíos que permanecen?
El principal desafío en la gestión de un fondo evergreen es la liquidez. Cuando tienes fondos cerrados, la construcción de tu cartera se basa en seleccionar y obtener los mejores activos. Cuando gestionas un evergreen, necesitas tener en cuenta el perfil de liquidez de tu fondo y tus activos, lo que significa que debes diversificar por vintage. Necesitas tener en cuenta las duraciones de los activos, y esto es algo muy diferente de los fondos cerrados para los gestores.
¿Cuáles son las regulaciones clave que los inversores deben conocer?
El cambio regulatorio clave en la última década es el ELTIF 2. Permite el lanzamiento de fondos evergreen para inversores minoristas en toda Europa. Les brinda acceso en un formato que se adapta a sus necesidades.
¿Van a cambiar los fondos evergreen el panorama de los activos privados?
Los fondos evergreen son una revolución para los gestores de activos privados. De manera similar a la ESG, cambian la forma en que los gestores de activos obtienen y seleccionan activos. Deben tener en cuenta el perfil de liquidez de la cartera, lo cual no era el caso en el pasado, donde solo tenían que seleccionar los mejores activos con consideraciones limitadas para la diversificación vintage o la liquidez.
*Fondo abierto: fondo sin fecha de vencimiento.
**Fondo cerrado: fondo con una fecha de vencimiento fija.