Seleziona il sito del tuo paese per prodotti e servizi d'investimento distribuiti a livello locale

Américas

Asia Apac

Europa

¿No aparece la ubicación?

eagle
Next decade investing
Los cambios sísmicos que determinan el panorama actual de la inversión y las tendencias clave que seguirán definiendo el pensamiento inversor en los próximos diez años
Perspectivas macroeconómicas

Barómetro de Carteras Españolas

abril 14, 2025 - 4 min

Las rentabilidades pasadas no son garantía de resultados futuros

Principales conclusiones

 

Tendencias de rentabilidad en el segundo semestre de 2024
  • Los tres perfiles de riesgo tuvieron un comportamiento positivo en la segunda mitad del año.
  • Mientras que la primera mitad se caracterizó por un fuerte rally impulsado por las “7 Magníficas”, la segunda mitad vio una ampliación de la participación, en un contexto de mayor incertidumbre debido a las elecciones estadounidenses y la eventual victoria de Trump.
  • Los mercados de renta fija también tuvieron un buen comportamiento a lo largo del año; sin embargo, la segunda mitad enfrentó una mayor volatilidad y crecientes diferencias entre ambos lados del Atlántico.

 

Tendencias de asignación de activos durante el segundo semestre de 2024
  • La renta variable experimentó un aumento en todos los perfiles de riesgo, destacando una preferencia por la renta variable norteamericana en los últimos seis meses del año.
  • A pesar de los niveles de concentración de los índices, los inversores emplearon principalmente estrategias de bajo tracking error en renta variable norteamericana.
  • La asignación a la renta fija creció en los perfiles moderado y agresivo. Sin embargo, en los tres perfiles se redujo la exposición a la renta fija norteamericana.
  • El enfoque principal sigue siendo la renta fija europea, donde los inversores aumentaron su exposición a deuda corporativa.
  • La asignación a activos alternativos líquidos se redujo en todos los perfiles, excepto en el agresivo, donde se registró un ligero incremento. Asimismo, las materias primas experimentaron un leve aumento en el perfil moderado.
  • Las asignaciones a fondos mixtos y monetarios disminuyeron en todos los perfiles.
  • La inversión en fondos clasificados como Artículo 8 o 9 bajo la SFDR disminuyó en comparación con el ejercicio anterior.

Diez años en perspectiva: cambios y tendencias clave
  • Históricamente más conservadores que sus pares europeos, los inversores españoles han ido aumentando su exposición a la renta variable.
  • Durante la última década las carteras españolas han reducido su exposición a acciones europeas optando por un mayor enfoque en el mercado estadounidense, lo que refleja un cambio significativo en la asignación de activos.
  • Las carteras también han ido incrementando su asignación a renta fija, a la vez que reduciendo su exposición a activos alternativos líquidos, en contraste con el auge en la popularidad de los mercados privados durante el mismo periodo.

Información adicional

Este documento tiene un propósito meramente informativo y sus contenidos están dirigidos a proveedores de servicios de inversión u otros profesionales e inversores o clientes

institucionales cualificados.

Este documento no debe considerarse una invitación a una persona a comprar o vender un producto o servicio en una jurisdicción donde dicha actividad sea ilegal. Este material se ha

proporcionado con fines informativos a proveedores de servicios de inversión y otros clientes profesionales o inversores cualificados y, cuando así lo exigen las regulaciones locales, solo

después de que lo hayan solicitado por escrito. Este material no se debe ser utilizado por inversores minoristas.

Es responsabilidad de cada proveedor de servicios de inversión asegurarse de que la oferta o venta de acciones de fondos o servicios de inversión de terceros a sus clientes cumple la

legislación nacional aplicable.

En España este materia está proporcionado por Natixis Investment Managers International o su sucursal Natixis Investment Managers International S.A., Sucursal en España, Serrano n.°

90, 6.º piso, 28006 Madrid, España. Natixis Investment Managers International es una sociedad de gestión de carteras autorizada por la Autorité des Marchés Financiers (Autoridad

de los Mercados Financieros francesa - AMF) con el núm. GP 90-009, y una sociedad anónima (société anonyme) inscrita en el Registro Mercantil y de Sociedades de París con el núm.

329 450 738. Domicilio social: 43 avenue Pierre Mendès France, 75013 París. Natixis Investment Managers International S.A., Sucursal en España está autorizada y supervisada por

la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en relación con sus actividades en España, y por la Comissão do Mercado de Valores Mobiliários (CMVM) en relación con sus

actividades en Portugal. Domicilio social de Natixis Investment Managers International S.A., Sucursal en España, Serrano n.° 90, 6.º piso, 28006 Madrid, España. La entidad mencionada

anteriormente es una unidad de desarrollo de negocios de Natixis Investment Managers, la sociedad matriz de una amplia línea de entidades especializadas en la gestión y la distribución

de inversiones en todo el mundo. Las filiales de gestión de inversiones de Natixis Investment Managers llevan a cabo cualquier actividad regulada solo en las jurisdicciones en las que

están autorizadas. Los servicios y productos que gestionan no están disponibles para todos los inversores en todas las jurisdicciones. Aunque Natixis Investment Managers cree que

la información proporcionada en este material es fiable, incluyendo la procedente de terceras partes, no garantiza la exactitud, la relevancia o la exhaustividad de dicha información. La

provisión de este material o la referencia en el mismo a valores, sectores o mercados específicos no supone ni un asesoramiento en materia de inversión, ni una recomendación, ni una

oferta para comprar o vender valores, ni una oferta de servicios. Los inversores deben tener en cuenta los objetivos, riesgos y gastos de cualquier inversión antes de llevarla a cabo. Los

análisis, opiniones y algunos temas y procesos de inversión a los que se hace referencia en este documento representan el punto de vista del gestor o los gestores de cartera en la fecha

indicada. Estos, al igual que la composición y las características de la cartera mostrada, están sujetos a cambios. No puede ofrecerse ninguna garantía de que los acontecimientos se

desarrollen como se prevé en este material. Este material no puede distribuirse, publicarse ni reproducirse en todo ni en parte. Todas las cantidades se expresan en euros, a menos que

se indique lo contrario.

Divulgación de propiedad intelectual: Este material puede contener referencias a propiedades intelectuales, índices y marcas comerciales de terceros que son propiedad de sus

respectivos dueños. Este dueño no guarda relación con Natixis Investment Managers ni con ninguna de sus empresas relacionadas o afiliadas (mencionadas de manera colectiva como

«Natixis») y no patrocina, respalda ni participa en la provisión de ninguno de los servicios, fondos u otros servicios financieros de Natixis. La información sobre los índices incluida en el

presente documento procede de terceras partes y se ofrece tal cual está. El usuario de esta información asume todos los riegos derivados del uso de la misma. Cada una de las terceras

partes implicadas en la compilación, informatización o creación de información sobre los índices excluye toda garantía (incluyendo, entre otras, cualquier garantía de originalidad,

corrección, integridad, pertinencia, ausencia de incumplimiento, comerciabilidad y adecuación para un fin en concreto) con respecto a dicha información.