Seleziona il sito del tuo paese per prodotti e servizi d'investimento distribuiti a livello locale

Américas

Asia Apac

Europa

¿No aparece la ubicación?

eagle
Next decade investing
Los cambios sísmicos que determinan el panorama actual de la inversión y las tendencias clave que seguirán definiendo el pensamiento inversor en los próximos diez años
Renta fija

Los efectos colaterales de la política estadounidense en los mercados de crédito europeos

septiembre 26, 2025 - 5 min

Habiendo estado en el negocio del crédito en euros durante más de 25 años, nunca hemos visto un interés tan elevado por el crédito en euros, por ejemplo, por parte de inversores asiáticos, como el que estamos viendo actualmente. No creemos que esta llamada tendencia de desdolarización sea de naturaleza a corto plazo.

 

¿Qué impacto han tenido los aranceles estadounidenses en los mercados de crédito europeos?

Si bien algunos de los aranceles más graves que se propusieron en el día de la liberación han sido eliminados, es importante recordar que la tasa efectiva de aranceles que EE. UU. está imponiendo actualmente sobre las importaciones es casi 10 veces más alta que durante las últimas etapas de la administración Biden y, de hecho, comparable a los niveles que se vieron por última vez en la década de 1930. Claramente, habrá algunos impactos negativos de los aranceles en las empresas europeas, particularmente en sectores como el automotriz y los productos químicos. Dicho esto, algunos de los impactos negativos de los aranceles en la salud de las empresas europeas probablemente serán compensados por los recortes significativos en las tasas de interés que el BCE ha estado implementando durante los últimos dos años, así como por el estímulo fiscal esperado del recientemente formado gobierno alemán.

Si bien actualmente vemos un desarrollo ligeramente negativo en la solvencia de las empresas europeas con calificación de IG, esto ciertamente no es generalizado, sino mucho más específico de un sector o una empresa. También hay que recordar que sectores relativamente no cíclicos como telecomunicaciones, salud, seguros, infraestructura, servicios públicos y alimentos y bebidas representan en conjunto el 35% del índice. Además, la mayoría de las empresas han estado lidiando con una multitud de crisis durante las últimas dos décadas, incluidas la gran crisis financiera de 2008/2009, la crisis de la eurozona, las interrupciones en la cadena de suministro por COVID-19 y, más recientemente, las guerras en Ucrania y en el Medio Oriente. Los equipos de gestión han aprendido, en gran medida, a navegar por estas desafiantes condiciones económicas aumentando la proporción de su base de costos que es variable en lugar de fija y regionalizando o incluso localizando las cadenas de suministro, lo que les deja mejor preparados para enfrentar la incertidumbre actual en la política económica y comercial.

 

¿Qué factores macroeconómicos están subestimando los mercados?

Creemos que los mercados pueden estar subestimando los impactos a medio y largo plazo, no solo de la implementación de aranceles por parte del presidente Trump a socios comerciales clave, sino también de sus esfuerzos por obtener más influencia directa e indirecta sobre la política monetaria de la Reserva Federal. Ambos temas podrían tener importantes implicaciones para el crecimiento económico y la inflación en EE. UU. Al mismo tiempo, hemos estado preocupados por el rápido crecimiento de la industria del crédito privado en los últimos años. Cada vez que se asigna una gran cantidad de capital a una clase de activos de deuda particular en un período de tiempo relativamente corto, existe el peligro de estándares de suscripción deficientes y de mala asignación de capital. Un posible aumento sustancial en los incumplimientos y las pérdidas que lo acompañan en el ámbito del crédito privado en un escenario económico adverso representa un riesgo colateral para el mercado en general. Como tal, este escenario probablemente resultaría en una menor aversión al riesgo entre los inversores.

 

¿Qué tan importante es la gestión activa dentro de la renta fija hoy en día?

A la luz de dónde están ahora los diferenciales de crédito y el nivel de compresión de diferenciales que hemos visto entre, por ejemplo, empresas cíclicas y no cíclicas, entre bonos senior y subordinados, y entre bonos con calificaciones más altas y bajas ; creemos que la gestión activa dentro de la renta fija tiene mucho sentido.

Cuando los diferenciales eventualmente se descompriman y volvamos a un entorno de aversión al riesgo menos favorable que el actual, los inversores sin duda querrán evitar mantener bonos emitidos por empresas con modelos de negocio defectuosos que puedan caer en dificultades financieras, o mantener bonos subordinados y de menor calificación que no ofrecen una compensación suficientemente adecuada por los riesgos subyacentes del instrumento. Además, es necesario ser activo para capitalizar las ineficiencias resultantes de los diferentes objetivos y directrices entre los inversores, así como las oportunidades disponibles en el mercado primario.

 

¿Puede describir los aspectos técnicos en el entorno actual del mercado?

La oferta bruta de bonos en grado de inversión y de alto rendimiento ha sido aproximadamente un 13% y un 8% más alta que el año pasado hasta finales de agosto. El impacto de esta oferta adicional sobre los diferenciales ha sido relativamente moderado hasta ahora, ya que hemos visto flujos persistentes hacia la clase de activos de crédito europeo. Parte de estos flujos son probablemente el resultado de inversores que buscan diversificarse de activos denominados en dólares estadounidenses, dado, por ejemplo, las amenazas a la independencia de la Reserva Federal y los elevados déficits presupuestarios de EE. UU. De manera anecdótica, habiendo estado en el negocio del crédito en euros durante más de 25 años, nunca hemos visto un interés tan elevado por el crédito en euros, por ejemplo, por parte de inversores asiáticos, como el que estamos viendo actualmente. No creemos que esta llamada tendencia de desdolarización sea de naturaleza a corto plazo.

Este material se ha facilitado con fines informativos únicamente a proveedores de servicios de inversión u otros Clientes Profesionales o Inversores Cualificados y, cuando así lo exija la normativa local, sólo a petición escrita de los mismos. Este material no debe utilizarse con Inversores no Cualificados. Es responsabilidad de cada proveedor de servicios de inversión asegurarse de que la oferta o venta de participaciones de fondos o servicios de inversión de terceros a sus clientes cumple la legislación nacional pertinente.

Lea detenidamente el Folleto y el Documento de datos fundamentales antes de invertir. Si el fondo está registrado en su jurisdicción, estos documentos también están disponibles gratuitamente y en el idioma oficial del país de registro en la página web de Natixis Investment Managers (im.natixis.com/intl/intl-fund-documents).

Para obtener un resumen de los derechos del inversor en el idioma oficial de su jurisdicción, consulte la sección de documentación legal de la página web (im.natixis.com/intl/intl-fund-documents).

En España y Portugal: Proporcionado por Natixis Investment Managers International o su sucursal Natixis Investment Managers International SA, Sucursal en Españz. Natixis Investment Managers International es una sociedad de gestión de carteras autorizada por la Autorité des Marchés Financiers (Autoridad de los Mercados Financieros - AMF) con el nº. GP 90-009, y una sociedad por acciones simplificada inscrita (société par actions simplifiée – SAS) en el Registro Mercantil de París con el nº. 329 450 738. Domicilio social: 43 avenue Pierre Mendès France, 75013 París. Natixis Investment Managers International SA, Sucursal en España está autorizada y supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en relación con sus actividades en España, y por la Comissão do Mercado de Valores Mobiliários (CMVM) en relación con sus actividades en Portugal. Domicilio social de Natixis Investment Managers International SAS, Sucursal en España (Número de registro: NIF W0232616C): Serrano n°90, 6ª Planta, 28006 Madrid, España.

Las entidades arriba mencionadas son unidades de desarrollo de negocio de Natixis Investment Managers, la sociedad holding de una diversa gama de entidades especializadas en la gestión y distribución de inversiones en todo el mundo. Las filiales de gestión de inversiones de Natixis Investment Managers llevan a cabo cualquier actividad regulada únicamente en y desde las jurisdicciones en las que tienen licencia o autorización. Sus servicios y los productos que gestionan no están disponibles para todos los inversores en todas las jurisdicciones.

Aunque Natixis Investment Managers considera que la información proporcionada en este material es fiable, incluida la procedente de fuentes de terceros, no garantiza la exactitud, adecuación o exhaustividad de dicha información.

El suministro de este material y/o la referencia a valores, sectores o mercados específicos dentro de este material no constituye asesoramiento de inversión, ni una recomendación u oferta de compra o venta de ningún valor, ni una oferta de servicios. Los inversores deben considerar detenidamente los objetivos de inversión, los riesgos y los gastos de cualquier inversión antes de invertir. Los análisis, opiniones y algunos de los temas y procesos de inversión a los que se hace referencia en el presente documento representan las opiniones de la(s) persona(s) en la fecha indicada. Éstas, así como las participaciones y características de la cartera mostradas, están sujetas a cambios y no puede interpretarse que tengan valor contractual. No puede garantizarse que la evolución vaya a ser la prevista en este material. Los análisis y opiniones expresados por terceros externos son independientes y no reflejan necesariamente los de Natixis Investment Managers. Cualquier información sobre rentabilidades pasadas presentada no es indicativa de rentabilidades futuras.

Queda prohibida la distribución, publicación o reproducción total o parcial de este material.

Todos los importes indicados se expresan en USD, salvo que se indique lo contrario.

Natixis Investment Managers puede decidir poner fin a sus acuerdos de comercialización de este fondo de conformidad con la legislación pertinente.

DR-73772