Sanjay Ayer
Portfolio Manager
WCM
agosto 29, 2025
-
4 min
Conozca más sobre nuestras capacidades de inversión
Conozca más sobre el alcance total de nuestra oferta de soluciones
Busque fondos, documentos y notificaciones
Busque fondos dentro de cada clase de activos
Encuentre los fondos gestionados por cada uno de nuestros gestores de inversión afiliados
Conozca nuestras perspectivas y nuestras ideas de inversión en cada clase de activos
Obtenga una visión profunda y opiniones de expertos sobre los factores que determinan los mercados financieros
Consulte los últimos puntos de vista por temas
Conozca más sobre quiénes somos y cómo podemos ayudarle
Descubra las últimas perspectivas del Natixis Center for Investor Insight
Sanjay Ayer
Portfolio Manager
WCM
Bill Nygren
Portfolio Manager, Chief Investment Officer-US
Harris Oakmark
Jens Peers
Portfolio Manager, Chief Investment Officer
Mirova US
Aziz Hamzaogullari
Founder, Growth Equity Portfolio Manager, Chief Investment Officer
Loomis sayles
Preguntamos a inversores experimentados de Harris | Oakmark, Loomis Sayles, WCM y Mirova cómo enfrentan la constante amenaza de la volatilidad del mercado.
Los mercados de acciones en 2025 han sido, por decir lo menos, ruidosos. Las preocupaciones geopolíticas, los temores sobre los aranceles y unos resultados sorprendentemente robustos han dado a muchos inversores motivos para alegrarse y desesperarse en igual medida.
La volatilidad se ejemplifica mejor con los movimientos en los mercados estadounidenses. Como señaló Bill Nygren de Harris | Oakmark en una nota reciente, en la primera mitad de 2025 el S&P 500 experimentó su mercado bajista más corto de la historia, así como su recuperación más rápida hacia un nuevo máximo: “Las acciones estadounidenses pasaron de un pico a otro en solo 57 días de negociación, en comparación con una mediana de casi dos años para los 12 mercados bajistas desde 1945.”1
Cuando los mercados se muestran tan impredecibles, es fácil sentirse abrumado por los datos. Palabras como «sin precedentes» resuenan como mantras y los comentaristas del mercado se vuelven cada vez más incrédulos.
Estos momentos están llenos de peligros, pero para los inversores que mantienen el rumbo, también pueden ofrecer importantes oportunidades. Y luego, cuando los mercados se calman, es fácil caer en la complacencia, pero la siguiente oleada de perturbaciones en los mercados no suele tardar en llegar.
El gestor de WCM Select Global Growth, Sanjay Ayer, explica que cuando los mercados están tan calientes, es importante mantener la calma. Dijo: “En los últimos trimestres, hemos enfatizado la importancia del temperamento y el equilibrio, especialmente durante períodos de incertidumbre elevada. Creemos que el segundo trimestre sirve como una lección pertinente sobre por qué esto es así.
“Los mercados experimentaron una presión de venta pronunciada en abril debido a incertezas políticas, lo que resultó en caídas de dos dígitos que posteriormente se invirtieron en ganancias de dos dígitos. Las operaciones de capitulación cambiaron rápidamente a aquellas impulsadas por el miedo a quedarse fuera.”
Una parte clave de la estrategia de WCM para enfrentar la volatilidad es la construcción deliberada del portafolio, que otorga un valor a la diversificación y equilibra las exposiciones entre posiciones defensivas, seculares y cíclicas. Esto es especialmente importante en este momento, según Sanjay, porque el futuro sigue siendo incierto respecto a los riesgos exógenos.
“Seguimos siendo conscientes de que las preocupaciones que llevaron a la venta de abril están siempre presentes; las políticas y las posturas podrían muy bien transformarse en menos ladridos y más mordidas, lo que podría dar lugar a resultados perniciosos para los mercados globales,” dijo.
Sin embargo, Sanjay advirtió contra actuar de manera apresurada. Él dijo: “La caída de abril marcó solo una de las muchas instancias recientes en las que los inversores abandonaron el temperamento y el equilibrio, ignoraron los fundamentales de la empresa y desecharon al bebé con el agua sucia. Y, sin duda, habrá episodios más como este.
“Para nosotros, sin embargo, mantenemos la creencia de que las empresas con ventajas competitivas crecientes, culturas corporativas alineadas y vientos favorables seguirán entregando, a pesar de los obstáculos en el camino.”
Como gestores de valor, Harris | Oakmark está acostumbrado a ir contra la corriente del sentimiento del mercado. Bill explicó: “Muchos inversores prefieren mantenerse al margen durante el caos del mercado porque no tienen suficiente convicción para justificar realizar operaciones. Hemos descubierto que, al principio de los mercados bajistas, los precios de las acciones no suelen estar impulsados por las valoraciones de las empresas individuales, sino más bien por la rápida reducción del riesgo del portafolio.
“Esta reacción crea un buen estanque en el que pescar. Como resultado, generalmente somos mucho más activos durante los primeros mercados bajistas, ya que creemos que las diferencias de valoración inusualmente amplias compensan más que adecuadamente la incertidumbre aumentada. La historia sugiere que parte de nuestro trabajo más valioso ha ocurrido durante estos períodos estresantes.”
La rapidez con la que los mercados se recuperaron fue, sin embargo, una sorpresa, incluso para los profesionales experimentados. En las dos semanas siguientes al “Día de la Liberación”, el equipo de Harris | Oakmark fue aproximadamente cinco veces más activo de lo habitual.
“En retrospectiva, si hubiéramos sabido que el mercado bajista había terminado, nos habríamos movido más rápido,” dijo Bill. “Aunque no somos temporizadores del mercado en Harris | Oakmark, somos partidarios del reequilibrio periódico del portafolio. Creemos que tiene sentido establecer ponderaciones objetivo para acciones, bonos y efectivo, y dentro de la parte de acciones, apuntar a exposiciones regionales adicionales.
Para Bill, especialmente después de grandes movimientos en el mercado, es posible aprovechar la volatilidad reduciendo las categorías que están sobresaliendo y aumentando las que están en bajo rendimiento. “Esto puede ayudar a prevenir una exposición cada vez mayor a un activo a medida que su precio se vuelve cada vez más caro,” continuó.
“Además, establece el patrón que puedes aprovechar en inevitablemente períodos de debilidad para aumentar tus participaciones en activos subvalorados. Este comportamiento ayuda a reducir, si no eliminar, la tentación contraproducente de vender después de caídas.
Mantener la vista en el premio a largo plazo es otra estrategia que puede ayudar a filtrar gran parte del ruido del mercado. Ver el mundo a través de una lente temática a largo plazo es cómo los gestores del fondo Mirova Global Sustainable Equity mantienen el enfoque en medio de episodios de volatilidad, como los que hemos experimentado en 2025.
“La forma en que invertimos se basa en la idea de que el mundo está cambiando lentamente,” dijo el gestor de portafolio Jens Peers. “Hay transiciones muy fuertes entre cómo vivimos hoy y cómo viviremos en diez años, y esto sigue siendo cierto. Estas son transiciones demográficas, ambientales, tecnológicas y culturales o de gobernanza seculares, muchas de las cuales persisten independientemente de lo que traigan las elecciones en cualquier parte del mundo y sin importar los ciclos económicos.
“Como inversores a largo plazo, es extremadamente importante para nosotros mantener ese pensamiento a largo plazo y traducirlo en ideas en el portafolio, teniendo en cuenta las valoraciones actuales… [sin embargo] para gestionar a través de este contexto cambiante, es importante no solo centrarse en cómo el mundo está cambiando, sino también gestionar el riesgo en relación con el índice de referencia y el entorno del mercado.”
Pensar a largo plazo también es esencial para cómo el equipo de Estrategias de Crecimiento de Loomis Sayles ve el panorama de inversión. Como señaló el gestor de portafolio Aziz Hamazaogullari, aunque la volatilidad del mercado se ha calmado por ahora, es importante recordar que el futuro siempre es incierto.
Él dijo: “En los últimos 150 años ha habido 23 correcciones de mercado del 15% o más, desde 1871 hasta 2022. Así que, cada seis años y medio hay un evento de mercado importante. Si retrocedes y miras los periódicos y revistas el día antes de que ocurrieran estos eventos importantes para ver qué decían las personas, verás que en la mayoría de los casos la gente fue sorprendida.
“El mercado a menudo piensa en términos de ‘riesgo activo’ o ‘riesgo pasivo’. Decimos que es riesgo activo porque no vemos riesgos en el horizonte, sin darnos cuenta de que, en la mayoría de los casos, no verás el riesgo hasta que realmente suceda y solo entonces se vuelve fácil identificarlo. Como inversores, creo que debemos aceptar esa incertidumbre y aprovecharla.”
Dicho de otra manera, siempre hay riesgo, siempre incertidumbre. A veces está bien articulado, a veces no.
Como concluyó Aziz: “Siempre hay un riesgo a la vuelta de la esquina del que nadie está hablando y, cuando la gente comienza a hablar de ello, generalmente es demasiado tarde.”
Escrito en agosto de 2025
1 Fuente: Harris l Oakmark https://oakmark.com/news-insights/our-bottom-up-approach-to-a-top-down-crisis-u-s-equity-market-commentary-2q-2025/
Este material se ha facilitado con fines informativos únicamente a proveedores de servicios de inversión u otros Clientes Profesionales o Inversores Cualificados y, cuando así lo exija la normativa local, sólo a petición escrita de los mismos. Este material no debe utilizarse con Inversores no Cualificados. Es responsabilidad de cada proveedor de servicios de inversión asegurarse de que la oferta o venta de participaciones de fondos o servicios de inversión de terceros a sus clientes cumple la legislación nacional pertinente.
Lea detenidamente el Folleto y el Documento de datos fundamentales antes de invertir. Si el fondo está registrado en su jurisdicción, estos documentos también están disponibles gratuitamente y en el idioma oficial del país de registro en la página web de Natixis Investment Managers (im.natixis.com/intl/intl-fund-documents).
Para obtener un resumen de los derechos del inversor en el idioma oficial de su jurisdicción, consulte la sección de documentación legal de la página web (im.natixis.com/intl/intl-fund-documents).
En España y Portugal: Proporcionado por Natixis Investment Managers International o su sucursal Natixis Investment Managers International SA, Sucursal en Españz. Natixis Investment Managers International es una sociedad de gestión de carteras autorizada por la Autorité des Marchés Financiers (Autoridad de los Mercados Financieros - AMF) con el nº. GP 90-009, y una sociedad por acciones simplificada inscrita (société par actions simplifiée – SAS) en el Registro Mercantil de París con el nº. 329 450 738. Domicilio social: 43 avenue Pierre Mendès France, 75013 París. Natixis Investment Managers International SA, Sucursal en España está autorizada y supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en relación con sus actividades en España, y por la Comissão do Mercado de Valores Mobiliários (CMVM) en relación con sus actividades en Portugal. Domicilio social de Natixis Investment Managers International SAS, Sucursal en España (Número de registro: NIF W0232616C): Serrano n°90, 6ª Planta, 28006 Madrid, España.
Las entidades arriba mencionadas son unidades de desarrollo de negocio de Natixis Investment Managers, la sociedad holding de una diversa gama de entidades especializadas en la gestión y distribución de inversiones en todo el mundo. Las filiales de gestión de inversiones de Natixis Investment Managers llevan a cabo cualquier actividad regulada únicamente en y desde las jurisdicciones en las que tienen licencia o autorización. Sus servicios y los productos que gestionan no están disponibles para todos los inversores en todas las jurisdicciones.
Aunque Natixis Investment Managers considera que la información proporcionada en este material es fiable, incluida la procedente de fuentes de terceros, no garantiza la exactitud, adecuación o exhaustividad de dicha información.
El suministro de este material y/o la referencia a valores, sectores o mercados específicos dentro de este material no constituye asesoramiento de inversión, ni una recomendación u oferta de compra o venta de ningún valor, ni una oferta de servicios. Los inversores deben considerar detenidamente los objetivos de inversión, los riesgos y los gastos de cualquier inversión antes de invertir. Los análisis, opiniones y algunos de los temas y procesos de inversión a los que se hace referencia en el presente documento representan las opiniones de la(s) persona(s) en la fecha indicada. Éstas, así como las participaciones y características de la cartera mostradas, están sujetas a cambios y no puede interpretarse que tengan valor contractual. No puede garantizarse que la evolución vaya a ser la prevista en este material. Los análisis y opiniones expresados por terceros externos son independientes y no reflejan necesariamente los de Natixis Investment Managers. Cualquier información sobre rentabilidades pasadas presentada no es indicativa de rentabilidades futuras.
Queda prohibida la distribución, publicación o reproducción total o parcial de este material.
Todos los importes indicados se expresan en USD, salvo que se indique lo contrario.
Natixis Investment Managers puede decidir poner fin a sus acuerdos de comercialización de este fondo de conformidad con la legislación pertinente.